¿Qué posibilidades tengo si vivo acompañada y no quiero que encuentren mis juguetes?
Hay muchas posibilidades y a veces aquí lo que vale más es el ser original. Por ejemplo, una caja de puzzles o una caja de un juego de mesa puede ser perfecto para aquellas casas en las que estos juegos están muertos de risa (pero catastrófica para alguien que los pretenda ocultar y en cuya casa haya tradición de usarlos en festividades con la familia, etc.).
Hay quien prefiere cajas de zapatos vacías, aunque mucho ojo si compartimos zapatos (a lo mejor a alguien le apetece compartir el interior de la caja también xD). Hay quien incluso las decora para hacerlas más íntimas y acogedoras.
Los hay que van al grano en seguridad, y compran una pequeña caja fuerte o algún tipo de cofre/bolso con candado. El inconveniente de este tipo de recipientes es que a veces el que tengan un candado o algún tipo de cierre de seguridad puede llamar más la atención de curiosos.
Y para los "manitas" siempre pueden usar cajas de herramientas, ya que con los múltiples apartados que suelen traer quedan todos a la vista y muy bien ordenaditos. Y para el que le guste la pesca, que rescaten esa vieja caja de pesca.
Aunque al final nuestros preferidos siempre acaban en el cajón de la mesilla, bien a mano ^ ^

Por último os dejo una fotito de mi maletín de juguetes (la foto es de febrero de 2010 -ahora está bastante más lleno jeje-), del que hablaré en otra entrada más adelante, que si no me enrollo mucho xD
![]() |
Recordaros que JAMÁS hay que mezclar los juguetes sin su correspondiente fundita. Están así para la foto, no hagáis esto en casa xD. |
De todas formas recordaros que la ubicación elegida para nuestros juguetes no solo depende del grado de intimidad que busquemos o de lo que dispongamos... el tamaño de la colección también influye ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario