domingo, 31 de julio de 2011

Anticonceptivos tras el parto

Al poco de tener un hij@, la gran mayoría de las parejas toman la decisión de no tener más criaturas por el momento y para ello buscan un anticonceptivo adecuado para ellos. Voy a hacer un pequeño repaso de una manera bastante esquemática de los anticonceptivos más utilizados y si se pueden o no emplear tras el parto:

  • El preservativo=> Se puede emplear desde el mismo momento del parto, ya que no interfiere en la madre, y el pene, como bien sabéis, no sufre ningún cambio físico porque la mujer haya tenido una criatura.
  • Píldora anticonceptiva a base de progestinas (sólo progesterona)=> También puede ser usada inmediatamente después del parto, puesto que no interfiere en la lactancia.
  • Píldora anticonceptiva combinada (la más habitual en cuanto a uso general)=> Éste es algo más complicado de definir, ya que afectaría a la lactancia. Por tanto no se puede dar un dato temporal a partir del cual se pueda empezar a usar. Además aun cuando no se fuera a dar de mamar, antes de los 21 días postparto, existe un riesgo mayor de tromboembolismo. Es por ello que en una mujer que haya por la razón que sea un riesgo mayor de sufrir embolias y trombos, el período se puede alargar hasta los 42 días
  • Dispositivo intrauterino (DIU)=> Aunque se puede poner inmediatamente después del parto, las tasas de expulsión son muy superiores. Por ello, se recomienda su colocación a partir de que transcurran 28 días del parto, ya que el riesgo de expulsión disminuye. Lo ideal, es el uso a partir de los 6 meses desde el parto, puesto que a partir de ese momento el riesgo de expulsión es el mismo que en cualquier otra mujer. 
  • Diafragma o capuchón cervical=> Las mujeres no deben comenzar a usarlos hasta que transcurran 6 semanas desde el parto, ya que el cérvix se encuentra alterado por el parto y necesita recuperarse primero.

Si os ha resultado interesante el tema, podéis leer más sobre ello aquí (son las recomendaciones que ha dado la CDC -US Centers for Disease Control and Prevention- tras hacer una revisión), aunque aviso que está en inglés.

viernes, 29 de julio de 2011

Lugares donde perderse... en Asturias

Después de hablar de hoteles para noches especiales en pareja en Madrid, Barcelona y en el País Vasco, vuelvo con una nueva entrega, pero esta vez sobre los hoteles de Asturias =)

  • Hotel rural Luna del Valle: Está situado en Nueva de Llanes y tiene habitaciones ambientadas como la Rey Arturo, Cleopatra, Napoleón, Carlo Magno, Don Quijote, Nefertiti, Cervantes, Reyes Católicos, etc. Hay suites con jacuzzi o bañeras hidromasaje desde 80 hasta 130€. También disponen de apartamentos con jacuzzi.

miércoles, 27 de julio de 2011

Curiosidades sobre el sexo anal

Me he topado con unas cuantas curiosidades sobre sexo anal, que me han resultado realmente interesantes. Os las dejo por aquí por si os apetece echarles un vistazo:

  • En algunos estados de EEUU, como el de Nevada, el sexo anal era un delito que se podía castigar con la pena de muerte en los años 50-60.
  • En 2007, un estudio reveló que un 37% de las mujeres francesas y un 45% de los hombres heteros franceses habían practicado al menos una vez en su vida sexo anal.
  • En este mismo país, un hombre fue condenado por violación en el matrimonio por introducir un dedo en el ano de su mujer mientras ésta dormía.

  • Un 8% de la población mundial practica sexo anal de manera habitual.

martes, 26 de julio de 2011

Anticonceptivos masculinos

 El año pasado por estas fechas salió en la revista Quo un artículo sobre los anticonceptivos masculinos que me resultó muy interesante. He ampliado la información que aparecía en la citada revista para que veais que nos puede deparar la ciencia en un futuro relativamente próximo.

No obstante, hay muchas más sustancias o combinaciones de sustancias que están siendo investigadas (no son únicamente las que veréis a continuación -que son de las que habla la Quo-). Aquí tenéis el link a un documento de la Sociedad Española de Contracepción que contiene tablas que resumen algunos de los estudios citados a continuación y otros muchos estudios más.

 

  • ULTRASONIDOS: La fundación dirigida por Bill Gates y su esposa Miranda destinó 100.000 dolares a un proyecto de la Universidad de Carolina para demostrar que los ultrasonidos aplicados en los testículos bloquean la fabricación de espermatozoides. ¿Pero qué ocurre si se pasan con ellos? Se cree que podría producirse una esterilidad permanente. Como curiosidad, los ultrasonidos se emplean actualmente para tratar lesiones deportivas.  

lunes, 25 de julio de 2011

Oca-sex, ¿os hace una partida?

Os dejo una versión de "El juego de la Oca", que he preparado pero en versión sexy para parejas. Espero que os guste :)

(si hacéis click en la imagen os saldrá ampliada de modo que la podéis imprimir si queréis gratis ^ ^)



Imagino que conoceréis las normas del juego, que son como las del juego de mesa: "El Juego de la Oca". Uno de los participantes empieza a tirar el dado y avanza tantas casillas como indique el dado y habrá de cumplir lo que se dice en la casilla en cuestión. 

Si uno cae en la casilla de "Sex" avanza hasta el próximo "Sex" y vuelve a tirar el dado, de modo que vuelve a moverse el número de posiciones que marque el dado. 

Como veis el juego no es complicado (no necesitáis más que un dado, este tablero imprimido, una gominola/caramelo y poco más), lo complicado será terminar de jugar =P

domingo, 24 de julio de 2011

201 ideas para volver loco a tu hombre en la cama

El otro día leyendo un hilo en El Konsultorio sobre libros de sexo me acordé de uno que tengo rondando por casa desde hace ya algún tiempo y que me parece muy interesante y fácil de leer.

A pesar del nombre que tiene, no penséis que está destinado exclusivamente al público femenino con intención de dar placer sólo al hombre. Trata más sobre como avivar la pasión con tu pareja y salir de la rutina, y para ello da una serie de ideas. Diría que el 80-90% de las ideas que da se pueden aplicar tanto a uno como al otro sexo.

Ya no me enrollo más. Ésta es la portada actual del libro, aunque en otras ediciones aparece otra (pero el título del libro y su contenido siguen siendo los mismos):

viernes, 22 de julio de 2011

De sífilis va la cosa

No me voy a enrollar mucho diciendo que la sífilis (también conocida como lúes) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) producida por una bacteria con forma espiral (espiroqueta) de la especie Treponema pallidum y de la que nos podemos proteger utilizando preservativos. El contagio como imagino que sabréis puede darse por contacto sexual, sanguíneo, por material contaminado o de manera congénita (de la embarazada a su bebé). 
Me voy a centrar en las etapas por las que pasa la enfermedad y en como varía el momento en el que se diagnostica y el tratamiento que se le da en base al sistema sanitario que tenga cada país.


Voy a dar unas pinceladas con las principales características desde un punto de vista práctico:

    *) Necesita humedad para persistir y resiste muy poquito fuera del
         cuerpo.
         Para que os hagáis a la idea de lo especial que es no crece en medios
         artificiales (es decir, no lo podemos cultivar) y el diagnóstico se hace
         por serología (detección de anticuerpos frente al Treponema pallidum).

    *) No aguanta a más de 42ºC (con lo que la esterilización es muy efectiva
         y fácil).

    *) Es sensible a la penicilina (por ello se emplean bencilpenicilinas por vía
         intramuscular para su tratamiento).

    *) Atraviesa la piel y/o las mucosas del hospedador, y después se
         distribuye a través de la sangre.  

Algo muy característico de la sífilis son las 3 fases que atraviesa la enfermedad, muy distintas unas de otras y que determinan el tiempo que uno lleva infectado.

  • ETAPA PRIMARIA: Se produce a las 2-4 semanas de haber entrado en contacto con el microorganismo. La lesión más característica de esta etapa es el chancro sifilítico, una ulceración que aparece en el lugar de entrada del treponema: en el pene, en la vulva de la mujer, en la propia vagina y en otra mucosas como la boca y el ano. En general, en la primera etapa la enfermedad se diagnostica más en el hombre que en la mujer, ya que en ésta pasa más desapercibido. 
El chancro suele ser indoloro, está muy bien delimitado y desaparece a los pocos días espontáneamente. No obstante, esto no quiere decir que la bacteria haya desaparecido.  

jueves, 21 de julio de 2011

Fotos eróticas IX

Unas poquitas más antes de que me vaya de vacaciones ^ ^

[recordad que podéis acceder al resto de entradas sobre fotos eróticas haciendo click en la pestaña "Fotos eróticas" que aparece en la parte superior y desde ahí haciendo click en la imagen correspondiente]





El material del que están hechos nuestros juguetes

Cuando nos acercamos a una tienda erótica o ojeamos alguna por internet, a veces uno ve que se menciona tal o cual material y uno no sabe que es mejor y que es peor. Anteriormente os he comentado que la gran mayoría de mis juguetes son de silicona que es un material de gran calidad pero no he comentado mucho más.

Además el precio sufre cambios considerables en función del material del que esté hecho el juguete. Voy a hablar de los materiales más empleados, dejando de lado los que están hechos de pírex, metal, cerámica o madera, que haberlos haylos.  

  • JUGUETES GELATINOSOS O DE "JELLY": 
             -Ventajas:
               => Son de los más baratos
             => Admiten lubricantes tanto de agua como de silicona

             -Desventajas:
                 => No admiten lubricantes de base oleosa
             => Son porosos y por tanto quedan restos difíciles de limpiar
             => Tienen un olor fuerte/malo
             => Contienen látex y a menudo ftalatos (de los que hablamos aquí)
                 => Comparados con el resto, tienen una durabilidad baja 



  • JUGUETES DE LÁTEX/PVC Y GOMAS:
        -Ventajas:
             => Igual que los anteriores, son baratillos
                         => Admiten lubris de agua y de silicona

            -Desventajas:
                => Como su propio nombre indica contienen látex
                => No admiten lubricantes de base oleosa
             => Son porosos (algo menos que los de jelly)y por tanto quedan
                  restos difíciles de limpiar
             => Tienen un olor fuerte/malo
             => Es habitual que contengan ftalatos
             => Comparados con el resto, tienen una durabilidad baja 


miércoles, 20 de julio de 2011

Consejos para un sexo anal satisfactorio I

Cuando un@ se plantea practicar por primera vez sexo anal, surgen preguntas como: ¿me dolerá?, ¿disfrutaré?, ¿saldrá "regalito"?, ¿será sano?, ¿si soy tío y me gusta quiere decir que soy gay? 



Sobre si el sexo anal duele, la respuesta es que NO duele si se hace bien. Y alguno pensará, ¿qué es eso de si se hace bien? En el culillo tenemos un esfínter anal doble que controla la apertura del ano. Un esfínter es en definitiva un músculo con forma circular o de anillo, y como prácticamente cualquier otro músculo necesita ser entrenado. Es decir, cuando nos pongamos a jugar con el culete no vamos a pasar directamente a meternos un plug de 4cm de tamaño o una polla. Primero, empezaremos insertando un dedo y jugueteando con él con suavidad, tras éste insertaremos un próximo hasta que lleguemos al límite que marque nuestro cuerpo.

Nunca hemos de forzar el esfínter (siempre y cuando no lo forcemos no tenemos nada que temer, no vamos a necesitar pañales de por vida, como he oído más de una vez por ahí). Si el día que empezamos no pasamos de los dos dedos, no pasa nada, otro día más y mejor. Esto requiere tiempo y práctica.
Mi recomendación es la de empezar cuando uno ya está medio cachondillo y masturbarse simultaneamente.

martes, 19 de julio de 2011

Lugares donde perderse... en el País Vasco

En anteriores entradas hablamos de hoteles, apartamentos y hostales en los que perderse con la pareja con vistas a una noche especial en ciudades como Madrid y Barcelona (podéis encontrar fácilmente esas entradas haciendo uso del buscador que aparece a la derecha de estas líneas). Eso sí, de ahora en adelante en lugar de hablar de ciudades os voy a hablar de comunidades autónomas como es el País Vasco, ya que la oferta fuera de Barcelona (y alrededores) y Madrid (y alrededores) es bastante más limitada.


Vamos con ellos:


  • Hospedería Los Parajes: Hotel situado en Laguardia, un pueblo en plena Rioja Alavesa. Dispone de spa y de tratamientos con vino y olivas. Precio: 160-180€ + IVA (también hay habitaciones más normalitas y más asequibles).
Habitación 101

Habitación 301


Spa

domingo, 17 de julio de 2011

SIRI, mi último vibra

Aprovecho que hoy tengo bastante tiempo para hablaros del último juguete que adquirí, el SIRI de LELO (mi primer y único LELO hasta la fecha). De los del medio iré hablando poco a poco jeje. LELO es una casa de juguetes eróticos de bastante prestigio de origen sueco.

 

Como todo los LELO, el SIRI está hecho con silicona de alta calidad (en la zona que se pone en contacto con nuestras partes íntimas), que evita alergias, hace el juguete más duradero y hace que se limpie muy fácilmente, y con ABS (la zona que se agarra con la mano). En este caso sus dimensiones son más bien pequeñitas (9 x 4,5 x 3,7cm) ya que se trata de un masajeador especialmente pensado para el clítoris (que por cierto cumple su función que da gusto, y nunca mejor dicho =P). 

 

La presentación, como veis, es excelente para hacer un regalo. En las fotos no sale porque ya lo tiré, pero dentro de la cajita negra (que viene dentro de la caja morada, es como lo de las muñecas rusas jeje) venía un plastiquito transparente que contenía el SIRI presentado como una verdadera joya.

La bolsita de seda que traen (podéis verla un poco más adelante en otra imagen) me parece otro detallazo, porque al final es lo más práctico para guardarlo separado de los demás juguetes (de manera que no se fundan unos materiales al contacto con otros) y evita las pelusillas que cogen si lo guardamos en otras bolsas de material menos adecuado.  


 

Fotos eróticas VIII

Aprovecho que tengo un ratito para dejaros otras poquitas fotos. Espero que os gusten =)







(Tengo que reconocer que la última me encanta, es de mis favoritas ^ ^)

sábado, 16 de julio de 2011

Alérgic@s al semen

La alergia o hipersensibilidad al semen se puede dar tanto en hombres como en mujeres. La reacción alérgica puede ser de tipo local (localizada en los órganos sexuales que han estado en contacto con el semen) o sistémica (o dicho de otra manera, que afecte también a partes que no han estado en contacto).

Se estima que un 5% de la población podría ser alérgica a su propio semen o al de su pareja.



¿Cuáles son los síntomas?
  • En la mujer:
         -En la vagina: picor, rojeces, inflamación, ampollas,
          ardor... Si además de sexo vaginal se ha
          practicado sexo oral o anal, estos mismos
          síntomas pueden hacer aparición en la boca o en
          el recto.

        -En el resto del cuerpo: picores en la piel, urticaria,
          dificultad para respirar...

viernes, 15 de julio de 2011

¿Sabías que...?

 


Hasta la fecha, se han contabilizado 19 casos de hombres con dos penes desde 1609. Aunque en nuestra especie no sea algo habitual, animales como la iguana, los koalas, la víbora común europea, el ornitorrinco y los dragones de komodo poseen un par de penes o un pene bicéfalo (con una especie de bifurcación) de forma habitual.

Hemipenes de dragón de Komodo y de víbora común europea (Imagen: Böhme, 1988)


jueves, 14 de julio de 2011

Buenas noticias para las que tomamos la píldora ^ ^

Hasta ahora como más de una sabrá, las únicas píldoras anticonceptivas que cubría la Seguridad Social eran unas pocas para tratamientos de acné y otros problemas dermatológicos principalmente. ¿Qué problema tenían? Que no eran de tercera o de última generación, es decir, que provocaban efectos secundarios por lo general algo desagradables, como aumentos de peso, retención de líquidos, disminución del vello corporal, etc.



La buena noticia es que ahora la Seguridad Social ha empezado a financiar píldoras de última generación (veréis que en su embalaje pone:  A.S.S.S.). ¿De cuánto ahorro estamos hablando? Por norma general (hay otros tipos de símbolos que podrían cambiar el porcentaje que se paga, pero no voy a entrar en ellos porque con las anticonceptivas no se da el caso), los pensionistas se ahorran el 100% (pero evidentemente en este caso, las pensionistas no son usuarias de este medicamento jeje) y el resto de usuarios, nos ahorramos el 60% del precio del medicamento. Teniendo en cuenta que el precio de la mayoría de las píldoras anticonceptivas oscila entre los 10€ y los 20€ mensuales, esto nos supone un gran ahorro, además de que se reconoce nuestro derecho a evitar embarazos no deseados y a cuidar de nuestra salud sexual (ya que no todas lo tomamos únicamente para evitarnos un embarazo).   

¿Y cuáles son esas pastillas? Son Dretine y Dretinelle (también se financia ahora el implante subdérmico, pero de eso ya hablaré otro día, porque hay para largo).

miércoles, 13 de julio de 2011

Un nuevo concepto de probiótico vaginal

Hace poco he tenido noticia de un probiótico que salió al mercado el año pasado, de manos de los Laboratorios Casen-Fleet.


Se llama Muvagym Probiótico y es una nueva gama de productos para evitar  recaídas de infecciones vulvovaginales (como las causadas por las cándidas o levaduras, por ejemplo). Hasta aquí todo normal, si no fuera por su composición, ya que está compuesto por dos cepas de lactobacillus (L. rhamnosus y L. gasseri) que se encargan de regenerar y mantener la flora vaginal sana, es decir, está compuesto por materia viva. 

Además se sabe, que estos lactobacillus son probióticos que además de restablecer el equilibrio de la flora vaginal, poseen efectos antialérgicos, aumentan las inmunoglobulinas (lo que comúnmente llamamos anticuerpos) y liberan sustancias (citocinas) antiinflamatorias.

Habrá quien se pregunte el porqué de darle tanta importancia a la flora vaginal. La respuesta es que un desequilibrio en la misma puede dar a patologías como la vaginosis bacteriana o la candidiasis (ambos problemas que tienden a ser recurrentes).  

Como he mencionado antes, se trata de una gama de productos. De momento este probiótico está disponible a modo de tampón (de 3 absorbancias distintas en función del flujo: Mini 14 uds , Regular 12 uds o Super 8 uds) y a modo de cápsulas. 

martes, 12 de julio de 2011

Lugares donde perderse... en Barcelona

El otro día estuvimos hablando de hoteles, apartamentos y hostales en los que perderse en Madrid con la pareja para pasar una noche inolvidable... Hoy es el turno de Barcelona. Evidentemente, estos hoteles no son para pasar una semana ni mucho menos porque valen un pastizal (a menos que un@ sea ric@, que al menos mi caso no es).

Os dejo unas cuantas ideas para poneros los dientes largos jeje (podéis hacer click en el nombre del alojamiento y os redirigirá a su página oficial):  


  • HRegàs: Son hostales para parejas, por horas o para pasar noche. No tienen jacuzzi o hidromasaje como otras, pero están decoradas con gusto, tienen parking propio gratuito y son bastante económicas, dentro de lo que cabe, para hacer una escapadita. Las hay desde 49€.
  • Apartamentos DV: Ofrecen servicio por horas y tienen disponibles suites con bañera doble. Tienen parking gratuito y comidas bastante económicas. Tienen habitaciones desde 45€ hasta 160€ dependiendo de las horas elegidas y de la habitación. La suite el día completo sale como ya he dicho a 160€, que no está nada mal.